Desmitificando el mal aliento
Médicamente denominado halitosis, el mal aliento puede ser un verdadero asesino de la confianza. Se cree que aproximadamente una de cada cuatro personas tiene mal aliento de forma regular. ¿Y ahora que? ¿Significa esto que el mal aliento se puede eliminar por completo cepillándose los dientes con más frecuencia o comprando un spray para el aliento? La triste verdad es que es posible que estos remedios no solucionen completamente el problema.
Mala higiene dental
¿Sabías que la boca se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias si tienes un régimen de higiene bucal deficiente? Además de aumentar los riesgos de caries y enfermedades irreversibles de las encías, las bacterias acumuladas metabolizarán las partículas de alimentos y producirán gases de olor desagradable. La placa dental puede comenzar a acumularse en las superficies de los dientes dentro de las 24 horas posteriores al raspado y pulido profesional. Es importante eliminar la placa cepillándose los dientes y usando hilo dental a diario. También debe acudir a revisiones dentales con regularidad para asegurarse de que cualquier problema dental subyacente se detecte y se trate a tiempo.
Boca seca crónica (xerostomía)
Las bacterias se expulsan de la boca al tragar, junto con los restos de comida que quedan. Nuestra saliva también ayuda a diluir y eliminar compuestos malolientes que potencialmente pueden causar mal aliento. Si uno tiene la boca seca, las bacterias dentro de la boca aumentan significativamente, lo que provoca mal aliento. La boca seca puede estar relacionada con factores como la edad, los medicamentos y las condiciones médicas existentes.
Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.
IKIGAI DENTAL | Clínica Dental en El Cañaveral
Comida entre los dientes
Cuando la comida se atasca en la boca o entre los dientes, las bacterias de la boca pueden metabolizarla para producir y liberar olores que causan el mal aliento. Por ejemplo, una muela del juicio impactada puede provocar que grandes cantidades de comida queden atrapadas entre la muela del juicio y el molar que tiene delante. Además de contribuir al mal aliento, el riesgo de caries tanto en las muelas del juicio como en el segundo molar aumenta notablemente, ya que esas partículas de comida suelen ser muy difíciles de desprender.
Prueba de mal aliento
Puede resultar difícil detectar el mal aliento, ya que es posible que tu y yo estemos acostumbrados a nuestro propio «olor». Además de preguntar a nuestros dentistas durante nuestras revisiones dentales periódicas, prueba esta sencilla prueba para ver si tienes mal aliento.
- Lame el interior de tu muñeca.
- Deja que tu saliva se seque durante los próximos segundos y huele.
- Si notas algún olor desagradable, es posible que debas consultar con un dentista, ya que es probable que tenga mal aliento.
Prevenir el mal aliento
Es fácil mejorar la prevención del mal aliento y mantener los dientes y las encías sanos al mismo tiempo. Prueba estos sencillos pasos para mantener tu boca limpia y con un olor fresco.
- Visita a un dentista cada seis meses para realizar un raspado y pulido para eliminar la suciedad endurecida que no se puede eliminar durante el cepillado de los dientes.
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día o después de cada comida utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental fluorada.
- Utiliza hilo dental dos veces al día para eliminar las partículas de comida atrapadas entre los dientes.
- Usa enjuagues bucales sin alcohol, ya que el alcohol puede secar la boca.
- Abstenerse de fumar.
En la Clínica Dental Ikigai, somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dudes en pedir cita y visitar nuestra clínica.
Si tienes algúna pregunta recuerda que puedes:
📌Visitar la Clínica Dental Ikigai en Av. de Blas de Lezo, 18, 28052 Madrid
☎️Llamar al 919 26 51 11