Acumulación de placa en las arterias y el ataque cardíaco
Tu boca sirve como puerta de entrada a su cuerpo, lo que significa que las técnicas de cepillado adecuadas, la dieta y las revisiones dentales regulares tienen un impacto directo en tu salud general. Las infecciones y afecciones inflamatorias en la boca pueden propagarse y afectar varias partes del cuerpo, incluido el corazón, lo que puede tener consecuencias fatales. Los investigadores han informado que una mala higiene bucal o la presencia de bacterias patológicas en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y empeorar la aterosclerosis, que es la acumulación de placa en las arterias. Si no se tratan, estos depósitos de placa estrechan las arterias y aumentan el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Este estudio destaca la importancia de la higiene bucal para prevenir la propagación de bacterias patológicas al torrente sanguíneo.
La enfermedad aterosclerótica puede contribuir a la pérdida de dientes
La asociación entre la pérdida de dientes y las enfermedades cardiovasculares ha sido durante mucho tiempo un tema de debate. Sin embargo, un estudio realizado se concluyó que la progresión de la aterosclerosis está directamente relacionada con una mayor pérdida de dientes. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones clínicas y de salud pública, enfatizando la conexión entre la salud bucal y la salud cardiovascular. Por lo tanto, abordar los problemas cardiovasculares a tiempo puede ayudar a prevenir la pérdida de dientes y mejorar la salud bucal.
La enfermedad de las encías exacerba la enfermedad de las válvulas cardíacas
La enfermedad de las encías representa una amenaza para las personas con enfermedad de las válvulas cardíacas. Las bacterias en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el estado de las válvulas cardíacas, empeorando la afección cardíaca subyacente. Por lo tanto, es fundamental tratar rápidamente cualquier infección bucal que pueda crear un entorno favorable para que las bacterias prosperen. Afortunadamente, la enfermedad de las encías se puede prevenir mediante limpiezas dentales periódicas y mantener una higiene bucal adecuada minimiza la presencia de bacterias, lo que promueve la curación en personas con enfermedad de las válvulas cardíacas.
En conclusión, hábitos saludables como no fumar, mantener una dieta equilibrada, cepillarse los dientes al menos dos veces al día y practicar una buena salud bucal contribuyen a la salud del corazón. Al ser proactivos con respecto a nuestra salud bucal, podemos protegernos del desarrollo de enfermedades dentales y cardíacas mientras mantenemos una sonrisa saludable.
Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.
IKIGAI DENTAL | Clínica Dental en El Cañaveral
Prácticas de salud bucal para un corazón sano
Ahora que entendemos cómo la salud bucal promueve un corazón sano, exploremos las mejores prácticas para mantener una buena salud bucal y apoyar el bienestar cardiovascular.
- Cepillado y uso de hilo dental al menos dos veces al día: use un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta de dientes con flúor para limpiar minuciosamente sus dientes y encías. Usar hilo dental con regularidad ayuda a eliminar las bacterias que pueden causar inflamación de las encías y potencialmente contribuir a enfermedades cardíacas.
- Revisiones dentales regulares: busca un dentista de confianza y programa visitas al dentista al menos dos veces al año. Durante estas visitas, tu dentista identificará cualquier problema potencial y le brindará orientación sobre los mejores métodos de tratamiento para prevenir más problemas dentales.
- Mantén una dieta equilibrada: una dieta equilibrada y bebidas saludables crean un entorno en el que las bacterias luchan por prosperar en la boca. Evite los alimentos ácidos, ya que el equilibrio del pH en la boca es crucial para prevenir las caries. Limita el consumo de dulces, refrescos y bebidas carbonatadas, ya que pueden contribuir a los problemas dentales.
- Practica el bienestar de todo el cuerpo: recuerde que tu salud bucal está estrechamente relacionada con su salud sistémica general. Para mantener una sonrisa saludable, prioriza tu bienestar general. Condiciones como la depresión, la ansiedad y el estrés pueden provocar rechinamiento de los dientes y, en consecuencia, dientes agrietados.
En conclusión, la salud bucal tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular, y viceversa. Si no ha visitado a un dentista recientemente, le recomendamos que reserve una visita al dentista hoy. Siga practicando una buena salud bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental dos veces al día, buscando tratamientos dentales oportunos y manteniendo una dieta saludable. Al hacerlo, podrá disfrutar de una buena salud bucal y de un bienestar general.
En la Clínica Dental Ikigai, somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dudes en pedir cita y visitar nuestra clínica.
Si tienes algúna pregunta recuerda que puedes:
📌Visitar la Clínica Dental Ikigai en Av. de Blas de Lezo, 18, 28052 Madrid
☎️Llamar al 919 26 51 11