Mitos sobre la odontología
Existen muchos mitos acerca de la odontología que hacen que las personas caigan en errores que pueden afectar su dentadura y su salud oral. Quédate leyendo y desmintamos algunos de los mitos más comunes:
El enjuague bucal reemplaza el cepillado
Los enjuagues bucales no son determinantes para tener una buena higiene, es decir, su uso no asegura que los dientes queden limpios, por lo cual, reemplazar el cepillado o el hilo dental con colutorios es un error. La finalidad de los colutorios es complementar la limpieza, más no hacerla en su totalidad.
Los dientes blancos siempre están sanos
No siempre una dentadura blanca y brillante está en buenas condiciones. El color de los dientes es variable en cada persona, por lo cual, puede haber quienes tengan dientes muy blancos con enfermedades como caries o gingivitis o, por el contario, personas con dentadura más oscura pero sana. Por ello, es importante acudir al dentista y saber el estado real de tu dentadura.
Solo se visita al dentista cuando hay dolor
Las visitas al dentista deben ser, idealmente, por prevención y no solo cuando algo esté o se vea mal. Hay casos en los cuales las alteraciones o enfermedades no se manifiestan hasta que están muy avanzadas y sus tratamientos suelen ser complejos o invasivos. Lo ideal es acudir al dentista, al menos, una vez al año.
Los cepillos de cerdas duras cepillan mejor
Las cerdas medias o duras son muy nocivas para los dientes y la encía, pues lo que hacen es rayar el esmalte y generar retracciones gingivales. Lo recomendado es usar siempre cepillos de cerdas suaves.
No es importante tratar los dientes de leche
La presencia de los dientes de leche es determinante para el desarrollo y salida de los dientes definitivos, por lo que mantenerlos sanos y en buenas condiciones influye directamente en el desarrollo dental y facial. Los dientes temporales, además de permitir el habla y la masticación, guardan el espacio para los dientes permanentes y favorecen la autoestima de los niños.
El bicarbonato ayuda a blanquear los dientes
Las partículas del bicarbonato son abrasivas y rayan la superficie del esmalte, desgastándolo de forma irreversible y aumentando el riesgo de sensibilidad. Lo que realmente blanquea los dientes son los productos químicos destinados para ello, siempre bajo supervisión de un profesional.
La fuerza del cepillado determina su efectividad
Lo que permite tener una buena higiene es la técnica del cepillado y del uso del hilo dental, más no la fuerza con la que esto se haga. Un cepillado fuerte da lugar a desgastes del esmalte y a lesiones no cariosas como la abrasión.
¿Ya conocías estos mitos?
Recuerda no dejarte llevar por comentarios comunes, mejor acude con tu dentista de confianza y resuelve todas tus inquietudes.
¡El cuidado de tu dentadura está en tus manos!
En la Clínica Dental Ikigai, somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dudes en pedir cita.
Si tienes alguna pregunta recuerda que puedes:
📞 Llamarnos: 919 26 51 11
📍Visitarnos en: Av. de Blas de Lezo, 18, 28052 Madrid