Gingivitis y periodontitis. ¿Cómo podemos tratarlas?

Seguro que en alguna ocasión has acudido al dentista por un «mal olor de boca’’, es lo que se conoce como halitosis. Es uno de los problemas más frecuentes que se da en las consultas odontológicas. Este problema se produce por la acumulación de bacterias en la cavidad oral, cavidad nasal, senos o faringe. Estas bacterias se van descomponiendo y forman compuestos volátiles sulfurados (CVS), lo que provoca un olor desagradable que a veces, es difícil de detectar por uno mismo.

El mal aliento o Halitosis puede desencadenarse por diversos factores:

  • Oral: En la mayoría de los casos suele darse por una mala higiene, caries dentales, problemas periodontales(periodontitis/gingivitis), infecciones víricas, amigdalitis, tabaco…
  • Extraoral: La halitosis extraoral suele darse por problemas externos a la cavidad oral como pueden ser problemas gástricos como el reflujo, problemas respiratorios como la sinusitis o algunos fármacos como los bifosfonatos.

También existe la halitosis transitoria. Esta se produce por la disminución del flujo de la saliva, el estrés, embarazo, situaciones de ayuno o menstruación.

¿Cómo podemos prevenir la halitosis?

  • Buena higiene bucal, haciendo un cepillado mínimo dos veces al día durante dos minutos.
  • Utilizar limpiador lingual, seda dental y/o cepillos interproximales que nos ayuden a complementar la higiene bucal.
  • Reducir el consumo de tabaco.
  • Evitar alimentos que favorezcan la aparición de halitosis.
  • Beber abundante agua para evitar la sequedad bucal (Xerostomía).

¿Cómo tratar la halitosis?

  • Cambiar los hábitos de la higiene bucal.
  • Limpiezas dentales más frecuentes.
  • Evitar el consumo del tabaco.
  • Revisiones periódicas en tu dentista.

Si te encuentras con este problema del «mal aliento’’ acude a tu clínica dental de confianza. El profesional odontológico será quien haga una valoración para descartar cualquier problema de la salud oral y te indique los pasos a seguir para conseguir una buena salud oral.