Estado actual de la salud bucal
La boca es la puerta de entrada a la salud y bienestar general. La enfermedad más prevalente en el mundo son las caries, con aproximadamente 2.300 millones de personas que sufren de caries que pueden provocar dolor y sufrimiento en personas de todas las edades. La enfermedad periodontal, que es provocada por la infección e inflamación de las encías, afecta entre el 20 y el 50 % de la población mundial. Como una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos, la enfermedad periodontal, una condición a menudo silenciosa, puede comprometer la capacidad de masticación, la estética y la confianza en uno mismo, aspectos clave que afectan nuestra calidad de vida.
Las enfermedades orales no solo dañan la boca
Las enfermedades cardíacas, las arterias obstruidas y los accidentes cerebrovasculares pueden estar relacionados con la inflamación y las infecciones causadas por las bacterias orales. Y la mala salud bucal también está relacionada con el bienestar mental: las investigaciones muestran que las caries pueden provocar ansiedad y vergüenza.
Los niños, los ancianos, las personas con discapacidades y las comunidades que han sido desatendidas y marginadas sienten de manera aguda los problemas de salud bucal. La mala salud bucal es especialmente dañina para los niños, ya que más de 514 millones de niños actualmente sufren de caries en los dientes primarios. El dolor de muelas y las visitas al dentista para tratar las caries pueden hacer que los niños pierdan hasta tres días de clases al año. En España se pierden multitud de horas cada año debido a la atención dental de emergencia. Si no se trata, la salud bucal puede afectar la capacidad del niño para concentrarse en el colegio, alcanzar los hitos del desarrollo o jugar con amigos debido al dolor bucal, lo que dificulta su educación y desarrollo social.
Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.
IKIGAI DENTAL | Clínica Dental en El Cañaveral
Un futuro más saludable comienza con la salud bucal
Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, las personas pueden hacerse cargo de su salud bucal.
Los conocimientos sobre la salud bucodental, y la prevención, es clave para una sociedad más saludable. Saber cómo es una buena salud bucal, obtener una mejor comprensión de las enfermedades bucales, aprender estrategias preventivas y descubrir oportunidades para buscar ayuda profesional son cruciales para un futuro más saludable.
- Cepíllate los dientes dos veces al día durante dos minutos: la ciencia respalda la importancia de cepillarse los dientes dos veces al día. Actualmente, el fluoruro es el único ingrediente activo reconocido por las autoridades sanitarias para la prevención de las caries y sigue siendo el estándar de atención. Todos también deben recordar cepillarse la lengua, usar hilo dental todos los días y usar enjuague bucal según sea necesario.
- Cepillarse los dientes por la noche: es importante cepillarse los dientes dos veces al día, pero es fundamental cuidarlos justo antes de acostarse. El cepillado de dientes por la noche es especialmente importante ya que las bacterias en los dientes pueden producir ácidos mientras duermes que atacan el esmalte dental. Eliminar las bacterias antes de acostarse es importante para proteger tus dientes mientras duermes, cuando los niveles de saliva son más bajos, lo que reduce la defensa natural contra las caries. Para fomentar el cepillado nocturno, los padres deben tratar de establecer una rutina constante de cepillado dental nocturno con sus hijos.
- Revisiones dentales regulares: Todos, incluso aquellos con buenos hábitos de salud bucal, necesitan ir al dentista cada seis meses. Los dentistas y los higienistas pueden limpiar tus dientes más a fondo que usted en casa, identificar problemas potenciales desde el principio (especialmente importante ya que muchas enfermedades bucales no tienen signos o síntomas evidentes) y brindar estrategias preventivas y soluciones de tratamiento.
- Dieta saludable baja en azúcares y no fume: Las caries dentales se desarrollan cuando las bacterias en la boca metabolizan los azúcares para producir ácidos que desmineralizan o destruyen los tejidos duros de los dientes. Los fumadores tienen el doble de riesgo de desarrollar enfermedad de las encías. Cuanto más fume y más tiempo haya fumado, aumenta progresivamente su riesgo de enfermedad de las encías, pero con una buena higiene bucal y dejar de fumar, las personas pueden reducir su riesgo.
En la Clínica Dental Ikigai, somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dudes en pedir cita y visitar nuestra clínica.
Si tienes algúna pregunta recuerda que puedes:
📌Visitar la Clínica Dental Ikigai en Av. de Blas de Lezo, 18, 28052 Madrid
☎️Llamar al 919 26 51 11