Mitos sobre la sedación consciente
Es común que la consulta odontológica represente para muchas personas un momento de angustia, miedo e, incluso, fobia, razón por la cual deciden prolongar sus visitas al dentista y descuidar su salud bucodental. Gracias a la incorporación de la sedación consciente, es posible tratar este tipo de pacientes de una forma sencilla, cómoda e indolora. Quédate leyendo y entérate de los mitos más comunes acerca de esta técnica anestésica.
Úlceras en la boca y su tratamiento
Las llagas en la boca son un problema común que puede afectar negativamente la vida diaria. Pueden dificultar actividades básicas como comer, hablar e incluso simplemente abrir la boca. Por lo tanto, es importante conocer su tratamiento y prevención.
5 maneras de mejorar tu rutina de higiene dental
Probablemente hayas escuchado muchas veces que una rutina diaria de higiene dental debe incluir cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. Si bien esto es una buena base, simplemente cepillarse los dientes y usar hilo dental puede no ser suficiente para mantener tu salud bucal en la mejor forma posible. En esta publicación del blog, compartiré cinco consejos y trucos para mejorar tu higiene dental y mantener tus dientes sanos entre las citas de limpieza de cada 6 meses.
La conexión entre el corazón y la salud bucal
A menudo se pasa por alto el vínculo entre el corazón y la salud bucal, pero numerosos estudios han revelado la intrincada relación entre ambas. Comprender esta conexión es crucial para adoptar un enfoque holístico de nuestro bienestar. Al reconocer la interconectividad, podemos tomar decisiones informadas y adoptar prácticas beneficiosas. Este artículo profundiza en la fascinante relación entre el corazón y la salud bucal, arrojando luz sobre por qué mantener la salud bucal mejora el bienestar cardiovascular y la salud general.
Todo sobre el mal aliento (y cómo solucionarlo)
A todos nos ha pasado: el hombre que está a tu lado habla por teléfono, pero su mal aliento te mantiene a distancia. Si bien es un problema común que puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, el mal aliento suele ser tratable aunque pueda parecer vergonzoso.
Cómo la salud dental afecta tu salud general
Una sonrisa saludable simplemente mejora la vida. Una sonrisa mejora las interacciones sociales, la comunicación y la capacidad de desempeñarse bien en el trabajo y la escuela. Sin embargo, esas, por supuesto, no son las únicas razones para mantener una excelente salud bucal. La salud bucal está relacionada con una buena salud general y que las enfermedades bucales pueden exacerbar los problemas de salud fuera de la boca.
¡Los 5 mejores consejos para cuidar tus dientes durante la Navidad!
La época navideña está aquí nuevamente y es un momento para pasar tiempo con los que amas y disfrutar de las festividades. Disfrutar de los dulces y cócteles navideños favoritos suele ser parte de lo que hace que esta época del año sea tan especial. No sorprende que tu salud bucal no esté en lo más alto de tu lista de prioridades durante esta época del año. Todos queremos disfrutar de todos los aspectos de la Navidad y de unas vacaciones memorables, por eso te damos algunos consejos dentales que pueden ayudarte a ahorrar mucho tiempo y dinero en el futuro.
¿Que es la Odontología biológica?
El público a menudo ha considerado la odontología como un servicio de reparación, donde muchos pacientes esperan para buscar tratamiento sólo en caso de emergencia. Lamentablemente, muchos dentistas empezaron a verse a sí mismos también desde esta perspectiva.
Con los avances en la investigación médica y dental, ha salido a la luz una mayor comprensión de la interrelación entre la salud bucal y la de todo el cuerpo.
¿El cepillado excesivo daña los dientes?
Cepillarse los dientes regularmente es la piedra angular de la higiene bucal, pero ¿puede ser malo para ti?
¿Cómo puede ayudar tu dentista con el cáncer oral?
El cáncer oral es una enfermedad potencialmente mortal que puede afectar a personas de todas las edades. Es una enfermedad agresiva con una tasa de supervivencia de solo el 50% durante 5 años. Esto se debe a múltiples factores. Puede pasar desapercibido hasta que el cáncer está avanzado.
A menudo no hace que el paciente experimente ningún síntoma hasta que está avanzado.
Es causada por una variedad de riesgos de estilo de vida, muchos de los cuales son parte de la vida cotidiana.
Dependiendo de la etapa del cáncer en el momento del diagnóstico, el tratamiento puede requerir cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.